Las regalías musicales son esenciales para la supervivencia y el éxito de los artistas independientes. Es fundamental que comprendas cómo funcionan las regalías y cómo puedes asegurarte de recibir tu parte justa.
Las regalías mecánicas son una forma en que los compositores y autores de música pueden obtener ingresos por el uso de sus obras en grabaciones.
Estas regalías se generan cuando se venden o se reproducen copias de las grabaciones de las obras de los compositores y autores, ya sea en formato físico (como un CD o un vinilo) o digital (como un archivo de música descargado o una reproducción en una plataforma de streaming).
Al igual que las regalías de las canciones y los derechos de edición, las regalías mecánicas deben ser gestionadas por organizaciones de derechos de autor, que se encargan de recoger y distribuir estos ingresos a los compositores y autores.
Es importante mencionar que, en algunos países, existen leyes que establecen cuánto dinero deben recibir los compositores y autores por cada copia de sus obras que se vende o reproduce. Estos montos suelen ser pequeños, pero pueden sumarse y convertirse en una fuente importante de ingresos para los compositores y autores.
Si aún te quedaron algunas dudas de qué son te tengo aquí un ejemplo:
Una banda independiente llamada “Los Ritmos” graba su primer álbum de música y decide distribuirlo a través de una plataforma en línea, como CD Baby. Los miembros de la banda suben sus canciones a la plataforma y pagan una tarifa por distribuirlas en diferentes plataformas de streaming, como Spotify y Apple Music. Cada vez que se reproduce una de las canciones de Los Ritmos en estas plataformas, se generan regalías mecánicas, que son distribuidas entre los miembros de la banda por la organización de derechos de autor a la que están afiliados.
Las regalías por sincronización son una forma en que los compositores y autores de música pueden obtener ingresos por el uso de sus obras en películas, series de televisión, videojuegos y otros contenidos audiovisuales. Estas regalías se generan cuando se utiliza la música de los compositores y autores como parte de una banda sonora o como fondo en una escena o una publicidad.
Al igual que las regalías de las canciones, los derechos de edición y las regalías mecánicas, las regalías por sincronización deben ser gestionadas por organizaciones de derechos de autor, que se encargan de recoger y distribuir estos ingresos a los compositores y autores.
En algunos casos, los compositores y autores pueden recibir una tarifa por el uso de sus obras en una banda sonora o una escena en particular, mientras que en otros casos, pueden recibir un porcentaje de las ganancias generadas por la película, la serie de televisión o el videojuego en el que se utiliza su música.
Un ejemplo de esto es el siguiente:
Un compositor llamado Paco escribe una canción y la registra en la Asociación de Compositores y Autores de Música (ACAM) para proteger sus derechos. Una productora de cine se interesa en utilizar la canción de Paco en la banda sonora de una película y le ofrece una tarifa por el uso de su canción. Paco acepta la oferta y firma un contrato que establece cuánto dinero recibirá por el uso de su canción en la película. Cuando la película se estrene y se comiencen a reproducir las escenas con la canción de Paco, él recibirá regalías por sincronización.
Las regalías por ejecución son una forma en que los autores y compositores pueden obtener ingresos por el uso de sus obras en presentaciones en vivo o grabaciones.
Estas regalías se generan cuando se presentan o reproducen las obras de los autores y compositores en público, ya sea en eventos en vivo o en la radiodifusión.
Al igual que las regalías mecánicas, las regalías por ejecución deben ser gestionadas por organizaciones de derechos de autor, que se encargan de recoger y distribuir estos ingresos a los autores y compositores. En algunos países, existen leyes que establecen cuánto deben recibir los autores y compositores por cada vez que se presenta o reproduce su obra en público.
Un ejemplo de cómo funcionan las regalías por ejecución es el siguiente:
Una orquesta de música clásica llamada “Los Virtuosos” se presenta en un teatro para tocar varias piezas de música compuestas por diferentes autores. Cada vez que se presenta una de estas piezas durante el concierto, se generan regalías por ejecución para los autores de las obras. Estas regalías son luego distribuidas a los autores por la organización de derechos de autor a la que están afiliados.
Las regalías de sampling son una forma en que los artistas y compositores pueden obtener ingresos por el uso de fragmentos o muestras de sus obras en otras creaciones. El sampling se refiere al acto de utilizar fragmentos de una canción, melodía, sonido o cualquier otro elemento de una obra musical en una nueva creación.
Cuando un artista utiliza una muestra de una obra musical en una nueva canción o grabación, deben obtener permiso del autor o compositor de la obra original y pagarle una tarifa por el uso de la muestra. Esta tarifa se conoce como regalía de sampling.
Es importante mencionar que, a diferencia de las regalías mecánicas y por ejecución, las regalías de sampling no son gestionadas por las organizaciones de derechos de autor. En su lugar, son negociadas directamente entre el artista que utiliza la muestra y el autor o compositor de la obra original.
Un ejemplo de cómo funcionan las regalías de sampling es el siguiente:
Un artista llamado “Jazzy J” decide utilizar una muestra de una canción de los años 70 en su nuevo álbum. Jazzy J pide permiso al autor de la canción original y llega a un acuerdo para pagarle una regalía de sampling por el uso de la muestra en su álbum. La regalía se paga directamente al autor y no es gestionada por una organización de derechos de autor.
La venta de merchandising también es una fuente importante de ingresos para los artistas. El merchandising se refiere a la venta de productos con la imagen o el nombre de un artista o banda, como camisetas, gorras, pósters, y otros artículos coleccionables. Estos productos suelen ser populares entre los fans de un artista o banda y pueden generar ingresos adicionales para los artistas.
Algunos artistas optan por vender merchandising en sus conciertos, en tiendas en línea o en tiendas especializadas. Otra manera que artistas y bandas generan ingresos en venta de merchandising es a través de sus sitios web oficiales, donde pueden vender productos a sus fans de todo el mundo.
Para aprovechar al máximo esta oportunidad de ingresos, algunos artistas y bandas deciden trabajar con empresas especializadas en merchandising, que les ayudan a diseñar y fabricar productos de alta calidad y a manejar las ventas y distribución.
¿Alguna vez se preguntaron cómo reciben dinero por su música en plataformas en línea como…
Dedicación y entrega para una propuesta nueva e innovadora. Continue reading “Dumas”…
El marketing musical es el uso de técnicas de marketing para promocionar la música y…
Conoce las mejores herramientas para poder sacar tu proyecto musical adelante. Continue reading “Herramientas de…
Un sueño preparatoriano que inició con el deseo de cantar y hacerse conocer, les presento…
Del aspecto estético de los hongos y su contraste con con la cereza ha surgido…
Esta web usa cookies para tu mejor experiencia.