Estoy seguro que alguna vez has escuchado que en Youtube se quejan mucho acerca de que les rebotó una alerta del derechos de autor (copyright) y les desmonetizaron el video.
Esto tiene una razón que te contaré a continuación:
Esto algo que comenzó en el siglo XVI con protecciones a obras literarias en Inglaterra hasta la fecha del día de hoy con protección internacional.
Es el reconocimiento que otorga el Estado a todo creador de obras literarias y artísticas, en
indautor.gob.mx
virtud del cual el autor goza de derechos de tipo moral y patrimonial.
Estas son algunas páginas donde puedes hacer el registro de derechos de autor:
COSYND:
Es una plataforma que su principal objetivo es hacer accesible la protección de una obra para creadores. Ellos buscan hacer el proceso aburrido y burocrático más ameno e intuitivo.
También cuentan con diferentes planes para generar protección y sus precios van desde los 0$US con generación de plantillas para derechos de autor, 35$US por registro de obra hasta registros ilimitados pagando una anualidad de 150$US.
Si lo que buscas es una interfaz intuitiva para proteger tu música esta es la opción.
copyrightweb
Su servicio permite registrar la propiedad intelectual en su página web tales como libros, obras escritas, logotipos, diseños, música, foto, entre algunas más.
Sus precios están alrededor de los 130$US hasta los 450$US ofreciendo beneficios distintos dependiendo del plan que tú elijas.
copyright.gov
Esta es la página de la oficina de derechos de autor de Estados Unidos en donde es posible realizar el registro con información que el mismo sitio web te irá proveyendo. Aunque no es tan intuitiva como las anteriores hay videos tutoriales de cómo puedes registrar en su mismo sitio.
Yo sé que te traerá una alegría y tranquilidad poder registrar tu obra ya que podrás difundirla a todas las plataformas que quieras sin miedo a que sea robada.
Ahora ¿Estás listo para registrarla?
0 thoughts on “Los derechos de autor ¿Cómo pueden proteger mi música?”