En la era digital de hoy, los músicos independientes tienen más herramientas que nunca para promocionar su música. A continuación se presentan diez de las mejores herramientas de marketing para músicos independientes.
Las redes sociales son una gran manera de conectar con fans y promocionar música. Los músicos pueden usar sitios como Twitter, Facebook e Instagram para compartir contenido, interactuar con fans y anunciar conciertos y otras actividades.
Las redes sociales pueden ayudar a un músico independiente de varias maneras:
Gran parte de los proyectos no cuentan con una visibilidad enorme porque no tienen una historia de por medio para poder vender la música o el proyecto.
En redes sociales puede generar mucha mayor interacción un post con una historia de fondo que uno que no la trae, contextualiza a tu audiencia con tu historia y poco a poco generará audiencia.
¿Ya sabes qué colores o lenguaje usar?
¿Cuál es tu mensaje o tu propuesta músical?
Gran parte de las marcas personales o bandas caen en el error de no tener definido una imagen, valores o tono en el que se comunicarán con su audiencia por lo que terminan cayendo en usar un tono neutro o terminan contradiciendo los valores de la marca personal.
Es por ello que debes tener tu perfil optimizado para que las personas puedan encontrarte, recuerda que puedes tener el mejor proyecto del mundo pero no valdrá de mucho si las personas no te conocen.
Las redes sociales ayudan a promover las canciones y conciertos de un artista de varias maneras.
El marketing digital es otra gran herramienta para los músicos independientes. Se puede usar para crear anuncios, promocionar contenido en las redes sociales, construir listas de correo electrónico y mucho más.
Lo que no se puede medir no se puede mejorar, es por ello que en casi todas las redes sociales se ha implementado la analítica que te la proveé la misma plataforma o por medio de integraciones de aplicaciones de terceros.
Las plataformas nativas te ofrecen los datos de manera 100% gratuita y las puedes encontrar así:
Cuando tu proyecto tiene ya un alcance medianamente grande es posible que lleguen más mensajes de los que realmente puedes responder, es por eso que ha llegado la automatización a faciliarnos el trabajo.
Es muy sencilla de utilizar ya que si conoces los diagramas de flujo o realizar mapas mentales esto será muy sencillo para ti. Aunque existen muchas herramientas que hacen esto ManyChat es de las mejores que he llegado a utilizar.
Crear tu propio sitio web puede darte una relevancia enorme y una ventaja respecto a otras bandas que no cuentan con esto. ¿Imaginas buscarte en Google y lo primero que aparezca sea tu proyecto musical? esto es posible con las siguientes herramientas.
Los blogs musicales pueden ser una gran manera de promocionar música. Puedes enviar tus canciones a los blogs para que sean escuchadas por un público más amplio. Además puedes hacer un rastreo de podcast como aantarte podcast dedicados a difundir las nuevas propuestas que están surgiendo en la actualidad.
¿Qué dices ¿Estás listo para comenzar tu proyecto?
¿Alguna vez se preguntaron cómo reciben dinero por su música en plataformas en línea como…
Las regalías musicales son esenciales para la supervivencia y el éxito de los artistas independientes.…
Dedicación y entrega para una propuesta nueva e innovadora. Continue reading “Dumas”…
El marketing musical es el uso de técnicas de marketing para promocionar la música y…
Un sueño preparatoriano que inició con el deseo de cantar y hacerse conocer, les presento…
Del aspecto estético de los hongos y su contraste con con la cereza ha surgido…
Esta web usa cookies para tu mejor experiencia.